top of page

¿Que son los Centros DE interés?
Conoce las temáticas
que abordaremos en el Encuentro Nacional
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
-
Comunicación y nuevas tecnologíasEl progreso tecnológico ha hecho posible que cada día contemos con más y mejores herramientas con las que acceder a contenidos informativos, transmitir datos e imágenes, comunicarnos y relacionarnos con otras personas. En este espacio reflexionaremos sobre qué uso le damos a las nuevas tecnologías de la comunicación, los riesgos que un mal uso de éstas puede ocasionar, y cómo propiciar un uso responsable en el cual podamos comunicarnos de manera sincera con el otro y cuidar nuestra privacidad.
-
Afectividad y sexualidadLa afectividad y la sexualidad son un regalo de Dios y como jóvenes estamos llamados a educarnos para vivirlas en plenitud recorriendo un camino en torno a las diversas expresiones del amor, al cuidado mutuo, a la ternura respetuosa y a la comunicación rica de sentido. En este espacio reflexionaremos sobre la afectividad y sexualidad de los/las jóvenes buscando caminos para crecer integralmente en el amor, en la relación con uno mismo y con el otro.
-
Realidades familiaresLa familia es el santuario de la vida, el lugar donde la vida es engendrara y cuidada, es la alegría que “llena el corazón y la vida entera”, es imagen de Dios, comunión de personas. Los jóvenes dentro de la familia ocupamos distintos roles, te invitamos a pensarte desde estos y reflexionar sobre los vínculos y relaciones que vamos construyendo dentro de la misma. Buscaremos descubrir el paso de Dios en tu experiencia familiar y el llamado a formar una familia.
-
MisionNuestra misión es la de contagiar a otros la Buena Noticia del Reino de Dios, anunciar su Evangelio no sólo con palabras, sino también con obras. Como jóvenes contamos con un dinamismo y creatividad que no debemos desperdiciar al salir a escuchar el clamor de los pobres y excluidos, proclamando la alegría del Evangelio, actuando en favor de todos aquellos que sufren injustamente y de aquellos que no conocen a Jesús. En este espacio reflexionaremos sobre la vocación misionera, el llamado a salir al encuentro del otro y a anunciar el Evangelio, tanto en la misión cotidiana donde cada uno tiene una tarea única e irrepetible, como en la misión comunitaria.
-
Protagonismo juvenil y compromiso sociopolítico.Ser protagonistas es una invitación a transformar nuestras realidades, a ser personas que inciden en las distintas estructuras sociales, comprometidas con la justicia y la solidaridad, siendo constructores de una sociedad más justa y más fraterna. En este espacio reflexionaremos sobre nuestro protagonismo y compromiso social, tanto dentro como fuera de Iglesia, desde una actitud crítica y propositiva frente a la realidad.
-
Jóvenes y el valor de la propia vida (bulimia, anorexia, suicidios, etc.)"La sociedad a lo largo del tiempo ha creado distintos “modelos” de juventud, de belleza, de éxito. Estos modelos conducen a los jóvenes a la búsqueda de la satisfacción de deseos superfluos, que rara vez son posibles de alcanzar terminando muchas veces en situaciones de frustración personal. Como jóvenes cristianos, sabemos que el Dios de la vida ama a los jóvenes y quiere para ellos un futuro distinto, sin frustraciones ni marginaciones, donde la vida es totalmente accesible para todos. En este espacio reflexionaremos sobre las distintas situaciones de muerte a las que como jóvenes estamos expuestos e identificándolas poder comenzar a transformarlas en situaciones de vida, siendo artífices conscientes de nuestra propia historia, defendiendo nuestra autenticidad e identidad.
-
Proyecto de vidaQueremos ser jóvenes que construyen y desarrollan un proyecto de vida basado en el gran proyecto de Jesús: buscar, anunciar y vivir por el Reino de Dios. En este espacio abordaremos algunas claves para seguir discerniendo el propio proyecto de vida a partir de una reflexión personal y comunitaria que contemple la integralidad del joven, su vocación de servicio, su voluntad y la voluntad de Dios.
-
Adicciones y consumo problemáticoLas adicciones en el mundo juvenil se expresan a través de una gran variedad de comportamientos siendo el consumo de sustancias la principal pero no la única de ellas. Éstas tienen una relación directa con la personalidad del joven y son tomadas como un medio de escape a su realidad. En este espacio reflexionaremos sobre las adicciones y el consumo problemático no como un problema aislado sino como un emergente de la realidad social por el cual la vida de muchos jóvenes se ve profundamente perjudicada al limitar las posibilidades de desarrollar su proyecto de vida.
-
Espiritualidad significativa y transformadoraLa espiritualidad significativa y transformadora es una espiritualidad que integra todas las dimensiones de la vida de los jóvenes y promueve espacios fecundos para la participación en los sacramentos, la lectura de la Palabra de Dios y la reflexión personal y comunitaria. En este espacio reflexionaremos sobre el desafío de vivir la fe en el contexto actual de los jóvenes promoviendo una espiritualidad comunitaria, profética, encarnada y eucarística.
-
Jóvenes y formación profesional.Los espacios de formación profesional son para muchos jóvenes espacios de pertenencia en el cual se forman para ser los profesionales del mañana. Estos espacios son un ámbito privilegiado para pensar y desarrollar una evangelización de un modo interdisciplinario e integrador. En este espacio te proponemos pensar tu profesión como don de amor hacia el otro y a los ámbitos académicos como una oportunidad para un apostolado concreto y transformador, donde se piense el modelo de sociedad y de relaciones humanas que queremos establecer.
bottom of page